El pasado 29 de marzo comenzó la penúltima reunión presencial del proyecto CS Track en la Ciudad Condal, organizada por el grupo de investigación TIDE de la Universitat Pompeu Fabra, que duró 3 días. En ella, el grupo Ciberimaginario presentó algunos resultados preliminares de las estadísticas obtenidas a lo largo del último año en la web del proyecto cstrack.eu. La reunión, además, sirvió para conducir una serie de entrevistas a los expertos, socios del proyecto, donde se les preguntó sobre la opinión que tenían del rol que cumple la comunicación científica en el ámbito de la ciencia ciudadana. Como resultado, el grupo de investigación Ciberimaginario publicará un vídeo interactivo que recogerá todas estas opiniones, presumiblemente disponible a partir del próximo mes de Mayo. Estate atento a nuestras redes si quieres saber qué opinan los diferentes socios sobre el tema.
Entregados los premios de la segunda edición de la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español
La Academia de Cine ha acogido hoy la entrega de la II Edición de los Premios a la Investigación del Cine Español, destacando el compromiso con la promoción y reconocimiento de trabajos científicos que ponen al cine español en su foco de mira. La cátedra liderada por...