Alejandro Carbonell Alcocer
Investigador predoctoral de la Universidad Rey Juan Carlos


Líneas de investigación
- Educomunicación
- Tecnologías Información y Comunicación
Servicios de investigación
- Metodologías activas de enseñanza
Desde muy joven Alejandro Carbonell Alcocer despierta su vocación por la docencia y la comunicación. Ambas áreas captan su interés por las grandes posibilidades creativas y de crecimiento personal que ofrecen.
Consigue aunar estas áreas de interés realizando el Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de procesos y comunicación audiovisual, vinculando su Trabajo de Fin de Máster con el proyecto “Escuelas Comciencia”, comenzando a trabajar junto al grupo de investigación Ciberimaginario 2017.
En 2017 supera con éxito el grado en comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos. Durante los años de formación participa en la grabación de seminarios, entre ellos “Jornada Derechos Humanos: Sueño y Realidad” además ha participado activamente en Radio URJC.
En 2016 realiza las prácticas del grado en el Centro de Innovación y Educación Digital de la Universidad Rey Juan Carlos trabajando en el diseño e ilustración de los cursos masivos online y en las Jornadas de Innovación Docente de URJC Online.
Sus destrezas técnicas vinculadas a la Comunicación Audiovisual, le permiten desarrollar unas prácticas en el IES Puerta Bonita, centro para la formación audiovisual y gráfica de la Comunidad de Madrid impartiendo clases del módulo de formación profesional de grado de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen en asignaturas relacionadas con la toma y el tratamiento de imágenes.
Su formación se complementa por el estudio de varios idiomas tales como inglés y francés, lo que le permite conseguir una beca para acceder al Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad donde trabaja actualmente gestionando movilidades internacionales y acuerdos con distintas universidades del mundo.
Since he was young, Alejandro Carbonell, discover his vocation for education and communication. Both areas capture his interest due to creativity and personal development.
He combines these fields coursing a Qualifying Master´s Degree in Preparing High School focus on media and communication. He links his master thesis with “Comciencia” courses that belong to Ciberimaginario research group.
In 2017, he achieved the degree in Audiovisual Communication at Universidad Rey Juan Carlos. While he was studying, he recorded several conferences like “Jornada Derechos Humanos: Sueño y
In 2016, he did his degree internship in the Digital Education Innovation Department at Universidad Rey Juan Carlos working on the design and illustration of some massive open courses online and collaborating in the “Jornadas de Innovación Docente”.
His technical skills related to Audiovisual Communication allow him
His career has been improved thanks to the knowledge of languages like English and French. He gets a grant at the international relations department at
Indicadores
Publicaciones
(2021) What is the maturity level of circular economy and bioenergy research addressed from education and communication? A systematic literature review and epistemological perspectives, Journal of Cleaner Production 322, p. 129007, Elsevier, doi:10.1016/J.JCLEPRO.2021.129007 (2021) A methodological assessment based on a systematic review of circular economy and bioenergy addressed by education and communication, Sustainability (Switzerland) 13(8), doi:10.3390/su13084273 (2021) Scientific communication in the digital space: actions for the dissemination of research projects under the h2020 program, Profesional de la Informacion 30(1), doi:10.3145/epi.2021.ene.04 (2021) Comunicación científica en el espacio digital. Acciones de difusión de proyectos de investigación del programa H2020, El profesional de la información, doi:10.3145/epi.2021.ene.04 (2020) El video artículo multimedia interactivo | ASRI, ASRI Arte y Sociedad(18), p. 90-110, url (2019) Assessment of an educational intervention for data literacy using scientific method and situated learning, Revista Mediterranea Comunicacion-Journal of Communication 10(2) (2019) Evaluación de una intervención educativa para la alfabetización en datos mediante el uso del método científico y el aprendizaje situado, Revista Mediterránea de Comunicación 10(2), doi:10.14198/medcom2019.10.2.6