Mar 14, 2023

Classroom Ciberimaginario participa en la open education week

Entre el 6 y el 10 de marzo se ha celebrado la Open Education Week promovida desde el año 2012 por Open Education Global. Dedicada a la difusión y la puesta en común de contenido educativo publicado en abierto, cada año ofrece la oportunidad de poner en valor las principales prácticas educativas abiertas, compartiendo conocimiento y abriendo un espacio para el trabajo colaborativo a nivel mundial.

El Grupo de Innovación Docente en Comunicación, Tecnologías Digitales y Educación Abierta (COMTEDEA-Ciberimaginario) es un grupo reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos (GID-28) en la I Convocatoria de Grupos de Innovación Docente (2020). Su principal objetivo es la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito del área de Comunicación mediante la aplicación de Tecnologías Digitales y los sistemas de educación abierta. Para ello, trata de investigar nuevas fórmulas de trabajo en el aula, mediante modelos mixtos o híbridos, y en los que las tecnologías audiovisuales y multimedia ayuden a su desarrollo. En este contexto, este año el GID ha participado en la Open Education Week, a través del entorno de Conocimiento Abierto: Classroom Ciberimaginario.

Imagen de Classroom Ciberimaginario en la web de la Open Education Week
Classroom ciberimaginario: entorno de conocimiento y prácticas educativas abiertas

Classroom Ciberimaginario ha sido incluido como recurso abierto dentro la Biblioteca de la Open Education Week 2023, poniéndose a disposición de todos los usuarios interesados en su utilización. Se trata además de una de las acciones de difusión del Proyecto de Innovación Docente, Entorno de Conocimiento y Prácticas Educativas Abiertas de la Convocatoria 2022-23 del Centro de Innovación Docente y Educación Digital de la Universidad Rey Juan Carlos, en el que se inserta este espacio de aprendizaje abierto, que aloja contenidos y prácticas educativas abiertas (OEP) que permiten a los estudiantes de diversas titulaciones, beneficiarse de estas experiencias de aprendizaje.

Más Noticias

Ciberimaginario Participa en Madrid es ciencia

Ciberimaginario Participa en Madrid es ciencia

El pasado jueves 23 de marzo Ciberimaginario participó en la feria Madrid es Ciencia en el marco de Aula 2023 celebrado en IFEMA en Madrid. Los investigadores Hernando Gómez y Valeria Levratto presentan la herramienta educativa Photovoice como instrumento para...

Ciberimaginario participa en el BioWorkshop 2023

Ciberimaginario participa en el BioWorkshop 2023

El pasado miércoles 22 de marzo se ha celebrado el IV BIO Workshop 2023 de la red de investigación BIO3. Celebrado en el Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos, ha mostrado los resultados finales del proyecto, y ha permitido realizar un debate sobre...