Feb 20, 2025

Ciberimaginario, EDIH Madrid Region y la Fundación madri+d impulsan la visibilidad científica

El grupo de investigación Ciberimaginario, en colaboración con el proyecto EDIH Madrid Region y la Fundación madri+d, ha impartido la segunda edición del curso «Estrategias digitales para la mejora de la visibilidad, indexación y posicionamiento científico«. Esta iniciativa busca ofrecer a investigadores y académicos herramientas clave para optimizar su presencia digital y maximizar el impacto de sus publicaciones científicas.

El curso proporciona una visión comprensiva del modelo actual de posicionamiento científico, destacando la importancia de una comunicación integral de los resultados de investigación. A través de técnicas y herramientas específicas, los participantes aprenderán a mejorar la visibilidad de sus publicaciones en bases de datos académicas, así como en medios y fuentes que amplifican su impacto tanto en el ámbito científico como en la sociedad en general.

Uno de los principales enfoques del curso es la exploración de los nuevos modelos de evaluación cualitativa, alineados con los principios de la San Francisco Declaration on Research Assessment (DORA), los acuerdos de la Coalition for Advancing Research Assessment (CoARA) y las recomendaciones del Leiden Manifesto for Research Metrics.

Además, Manuel Gertrudix ha presentado el modelo de bibliometría narrativa, un sistema cualitativo que permite argumentar el impacto científico-social de las publicaciones a través de una diversidad de métricas y dimensiones, promoviendo un uso responsable de los indicadores bibliométricos.

El curso está disponible en abierto, bajo licencia Creative Commons, en Classroom Ciberimaginario, la plataforma de aprendizaje abierto del grupo. Para acceder al contenido completo, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://yourls.ciberimaginario.es/madrid25

Más Noticias