Mar 31, 2025

Nuevas líneas de colaboración entre el VARLAB de la UCF y el Grupo Ciberimaginario

El Grupo Ciberimaginario y el XRCOMLAB amplían sus redes de colaboración con la reciente visita de investigación al VARLAB de la University of Central Florida (UCF) por parte de Manuel Gértrudix, una estancia que abre nuevas oportunidades para el desarrollo y la innovación en el ámbito de la realidad extendida.

Durante su visita, Manuel Gértrudix ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los proyectos de realidad extendida que se están llevando a cabo en el VARLAB. Estas iniciativas, orientadas a la formación técnica y especializada, están diseñadas para mejorar la capacidad técnica, optimizar los tiempos de realización de procesos y aumentar la eficacia en diversas áreas. Además, se presentaron proyectos centrados en la investigación de los elementos perceptivos del “estar ahí”, fundamentales para enriquecer las experiencias inmersivas.

La visita no solo permite conocer nuevas aplicaciones tecnológicas de la XR, sino que también facilita el establecimiento de nuevas líneas de colaboración. Entre ellas destaca el vínculo entre el VARLAB y el XR COM LAB de la Universidad Rey Juan Carlos, junto con el Grupo de investigación Ciberimaginario. Esta colaboración se enmarca en el proyecto UPRISE, recientemente concedido por la Unión Europea, y tiene como objetivo desarrollar acciones de movilidad para profesores y estudiantes de posgrado, fortaleciendo el intercambio académico y la investigación conjunta.

Otro de los hitos de esta visita fue la apertura de una colaboración con la profesora María Redmon, del Languages Department de la UCF, en conjunto con la Cátedra de Cine español, FlixOlé. Esta iniciativa, coordinada por el profesor Mario Rajas, tiene como finalidad difundir el cine y la cultura española a través de actividades presenciales y virtuales, consolidando así un puente cultural entre ambas instituciones que se irá desarrollando en los próximos meses.

Cabe destacar la relevancia de esta colaboración, cuyas raíces se remontan a más de una década. Esta alianza establecida con la UCF ha permitido, a lo largo del tiempo, el intercambio y la colaboración en proyectos de investigación, así como la formación y el desarrollo de estudiantes de doctorado. Con este nuevo impulso, se podrán ampliar y consolidar las líneas de investigación, generando un impacto positivo en ambas instituciones.

Más Noticias