eCOMCIENCIA
Nuevas narrativas interactivas e inmersivas para impulsar la economía circular y la innovación social a través de la comunicación científica y la ciencia ciudadana desde la Escuela
Proyecto PID2021-127019OB-I00


Información
eCOMCIENCIA es un proyecto de investigación que busca conocer cuáles son los mecanismos de la aplicación de la ciencia ciudadana en los proyectos de investigación para incrementar la participación y adhesión de los jóvenes a esta transición.
Su motivación fundamental es contribuir, desde una aproximación multidisciplinar, a la aceleración de los procesos de cambio social hacia la economía circular, mediante el desarrollo de acciones conjuntas que permitan compartir, consolidar y ampliar el alcance de las actividades que, en este ámbito.
El proyecto, en el que participan investigadores de 5 universidades, y se desarrolla durante cuatro años, plantea lograr los siguientes resultados:
- Recursos orientados a la eficacia de las acciones de comunicación científica en el ámbito de la EC
- Catálogo de Buenas prácticas para la implementación de actividades de ciencia ciudadana y Living Labs como metodología de comunicación científica aplicada a la EC
Investigadores principales

Manuel Gertrudix Barrio
Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos

Mario Rajas Fernández
Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos
Investigadores
URJC
- Manuel Gértrudix Barrio
- Mario Rajas Fernández
- María del Carmen Gertrudis Casado
- Maria Del Carmen Gálvez De La Cuesta
- José Luis Rubio Tamayo
- Rubén Arcos Martín
- Daniel Wuebben
- Florencia Claes
- Luis Matosas López
- Valeria Levratto
- Hernando Gómez Gómez
- Ernesto José Taborda Hernández
- Maria Bastida Pérez
- Alejandro Carbonell Alcocer
- Juan Romero Luis
- Alberto Sánchez Acedo
- Cristina Arribas Mato
UCLM
- Felipe Gertrudix Barrio
- Javier Rodríguez Torres
- Maria Purificación Cruz Cruz
- Julio César de Cisneros de Britto
- Natalia Solano Pinto
- Gema Sánchez Emeterio
- Begoña Rivas Rebaque
- Eduardo Sánchez-Escribano García de la Rosa
UCM
- Sergio Álvarez García
- Maria Luisa García Guardia
- Cristóbal Fernández Muñoz
- Nathalie Alejandra Rodríguez Egas
- Patrick Adjei Hernández
Northwestern University (Qatar)
-
Eddy Borges Rey
Universidad de La Rioja (Argentina)
-
Maximiliano Bron
Entidades financiadoras:
Identificador del proyecto:
eCOMCIENCIA
Título del proyecto:
Nuevas narrativas interactivas e inmersivas para impulsar la economía circular y la innovación social a través de la comunicación científica y la ciencia ciudadana desde la Escuela.
Financiación:
70.301,00 €
Duración:
4 años (2022-2025)
Entidades participantes:
3
Tipo de investigación:
Investigación – Nacional
Web:
Resultados del proyecto
Fomento de la economía circular a través de narrativas interactivas en educación
¿Tiene ventajas el empleo de narrativas interactivas en educación para abordar la economía circular?
¿Por qué funcionan los contenidos científicos en las redes sociales de vídeos cortos? (II)
¿Qué recursos se emplean para diseñar este tipo de vídeos?
Wikipedia y la visibilidad de nuestras investigaciones científicas
¿Puedo publicar mis investigaciones en Wikipedia? ¿Puedo hacerme mi propio artículo?
¿Por qué funcionan los contenidos científicos en las redes sociales de vídeos cortos? (I)
¿Qué contenido científico tiene un fuerte impacto en estas redes?
Communication via Video in Horizon Europe: Transmitting the Transition
How can short videos best reach stakeholders, disseminate results, and increase impact?
Dando luz a las nuevas tarifas de luz
En pleno debate sobre el precio de la luz, examinamos cómo se está comunicando el nuevo modelo de tarifas. ¿Se están comprendiendo las razones del cambio?
Ciencia Ciudadana: Modelos de participación, proyectos y recursos
Nuevas narrativas interactivas e inmersivas para impulsar la economía circular y la innovación social a través de la comunicación científica y la ciencia ciudadana desde la Escuela [e COMCIENCIA] Proyecto PID2021-127019OB-I00 financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación. Cofinanciado por la Unión Europea
¿Desde qué entornos se comunica la alfabetización científica?
Nuevas narrativas interactivas e inmersivas para impulsar la economía circular y la innovación social a través de la comunicación científica y la ciencia ciudadana desde la Escuela [e COMCIENCIA] Proyecto PID2021-127019OB-I00 financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación. Cofinanciado por la Unión Europea
Comunicación del método científico y la alfabetización científica
Nuevas narrativas interactivas e inmersivas para impulsar la economía circular y la innovación social a través de la comunicación científica y la ciencia ciudadana desde la Escuela [e COMCIENCIA] Proyecto PID2021-127019OB-I00 financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación. Cofinanciado por la Unión Europea
PISA: la evaluación de la competencia científica y su transferencia a la sociedad
Nuevas narrativas interactivas e inmersivas para impulsar la economía circular y la innovación social a través de la comunicación científica y la ciencia ciudadana desde la Escuela [e COMCIENCIA] Proyecto PID2021-127019OB-I00 financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación. Cofinanciado por la Unión Europea