Laboratorio de comunicación interactiva e inmersiva
CAT Fuenlabrada [Red Extended Reality Laboratory (XR Unit)] – Universidad Rey Juan Carlos
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad – Facultad de Ciencias de la Comunicación
Presentación
El XR COM LAB impulsa la investigación innovadora en comunicación orientada al desarrollo de productos y servicios que utilizan tecnologías emergentes de naturaleza interactiva e inmersiva, con aplicación en diferentes campos, dominios y sectores.
Con una clara vocación de transferencia al sector empresarial y a la sociedad, ofrece servicios de apoyo a la investigación y la docencia para investigadores, estudiantes, empresas y entidades interesadas en el desarrollo de estos productos comunicativos.
Forma parte de la XR Unit (Red Extended Reality Laboratory) de la Universidad Rey Juan Carlos junto con el XR SOFT LAB y ArqueoURJC.
Descripción
Conoce el XR COM LAB
El Laboratorio de comunicación interactiva e inmersiva de la Universidad Rey Juan Carlos (XR COM LAB) es una Unidad de Apoyo a la Docencia y la Investigación, en los términos recogidos en el artículo 193.1 de los Estatutos de la Universidad Rey Juan Carlos, de carácter interdisciplinar creado desde el área de Comunicación Audiovisual y Publicidad dentro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Forma parte de una estructura coordinada e interdisciplinar de laboratorios, el Extended Reality Laboratory (XR Unit).
Más información
El XR COM LAB impulsa la investigación innovadora en comunicación orientada al desarrollo de productos y servicios que utilizan tecnologías emergentes de naturaleza interactiva e inmersiva, con aplicación en diferentes campos, dominios y sectores. Con una clara vocación de transferencia al sector empresarial y a la sociedad, ofrece servicios de apoyo a la investigación y la docencia para investigadores, estudiantes, empresas y entidades interesadas en el desarrollo de estos productos comunicativos.
El Laboratorio impulsa y desarrolla investigaciones de carácter interdisciplinar que abordan el ciclo de vida completo de elaboración de estos productos innovadores: desde la conceptualización, el diseño de producción, el diseño metodológico de investigaciones aplicadas, el desarrollo de narrativas interactivas e inmersivas, la guionización multimedia, el desarrollo de prototipos, la recolección y análisis de datos, la evaluación y pruebas de usabilidad orientadas a procesos de iteración y mejora, a la monitorización y evaluación post-lanzamiento de productos.
Objetivos
Los objetivos del XR COM LAM son:
- Apoyar a la investigación y la docencia con tecnologías interactivas e inmersivas.
- Fomentar la investigación innovadora en Comunicación utilizando tecnologías emergentes interactivas e inmersivas.
- Desarrollar prototipos, productos y servicios de comunicación interactiva e inmersiva aplicables a diferentes dominios y sectores.
- Transferir conocimientos al sector empresarial y a la sociedad desarrollando innovaciones accesibles y aplicables en contextos reales.
- Establecer de colaboraciones y alianzas estratégicas con empresas, entidades, y otros grupos de investigación.
Suscríbete a nuestra newsletter
No te pierdas ninguna información del XR COM LAB. Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las novedades sobre su actividad, proyectos, acciones e investigaciones.
Instalaciones y equipamiento
Salas
Salas 52A y 52B
Campus
Fuenlabrada
Edificio
Laboratorio I
Dirección
Camino del Molino, 5 – Fuenlabrada (Madrid) 28943
Investigadores
Nombre Departamento/entidad Puesto Correo electrónico Manuel Gertrudix Barrio Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Responsable del Laboratorio. Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad manuel.gertrudix@urjc.es Mario Rajas Fernández Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Profesor Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad mario.rajas@urjc.es José Luis Rubio Tamayo Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Profesor Ayudante Doctor jose.rubio.tamayo@urjc.es María del Carmen Gálvez de la Cuesta Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Profesora Contratada Doctora carmen.galvez@urjc.es María del Carmen Gertrudis Casado Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Profesora Contratada Doctora carmen.gertrudis@urjc.es Ernesto José Taborda Hernández Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Profesor Ayudante Doctor ernesto.taborda@urjc.es Jennifer García Carrizo Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Investigadora posdoctoral – Juan de la Cierva jennifer.garcia@urjc.es Alejandro Carbonell Alcocer Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Investigador posdoctoral alejandro.carbonell@urjc.es Alberto Sánchez Acedo Prodigioso Volcán SL Investigador predoctoral. Doctorado Industrial. alberto.acedo@urjc.es Nerea Benítez Aranda Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Ayudante de investigación nerea.benitez@urjc.es Juan Romero Luis Grupo Ciberimaginario Investigador asociado juan.romero@urjc.es
Tarifas del laboratorio
Pendientes de aprobación
Servicio | Empresas privadas | Organismos oficiales | URJC | Unidad de coste | Categoría |
---|---|---|---|---|---|
Asesoría técnica | 80€ | 40€ | 16€ | €/hora de trabajo | Asesoría/Consultoría |
Creación y desarrollo de Modelos 3D | 150€ | 75€ | 30€ | €/hora | Servicio |
Producción de Contenido audiovisual avanzado | 200€ | 100€ | 40€ | €/hora | Servicio |
Captura de Movimiento y Animación 3D | 250€ | 125€ | 50€ | €/hora | Servicio |
Creación de entornos de Realidad Virtual y Aumentada (VR/AR) | 300€ | 150€ | 60€ | €/hora | Servicio |
Desarrollo y testeo de Prototipos Interactivos | Precio a convenir | Precio a convenir | Precio a convenir | €/proyecto | Servicio |
Captura Volumétrica para VR y AR | 10€ | 5€ | 2€ | €/minuto | Servicio |
Creación de Tours Virtuales y Visualización de Datos | Precio a convenir | Precio a convenir | Precio a convenir | €/proyecto | Servicio |
Asesoría para el desarrollo de proyectos interactivos e inmersivos | 100€ | 50€ | 20€ | €/hora | Asesoría/Consultoría |
Actividades formativas sobre Comunicación interactiva e inmersiva (Entorno de formación) | 200€ | 100€ | 40€ | €/hora | Servicio |
Servicio de producción audiovisual (vídeo, animación 2D...) [Añadir desplazamientos] | 150€ | 75€ | 30€ | €/hora | Servicio |
Banco de conocimiento
Ciberimaginario presenta su candidatura a los Premios de Internet con «Climate Warriors»
Ya estamos en la carrera por los premios de Internet 2025. Nuestra iniciativa educativa digital "Climate Warriors" ha sido aceptada como candidata en la categoría de Emprendimiento e investigación, y representa un gran paso para visibilizar nuestro compromiso con la...
Una investigación de Ciberimaginario destaca el impacto transformador de la Inteligencia Artificial Generativa para la producción de Recursos Educativos en Abierto para MOOC
Investigadores del grupo de investigación Ciberimaginario, han publicado en la revista científica Comunicación y Sociedad un estudio titulado “Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la eficiencia, calidad e innovación en la producción de Recursos...
Comienza el proyecto POWER: Impulsando el conocimiento sobre energías limpias
El grupo Ciberimaginario ha lanzado la web del proyecto POWER (Prevention Of Weaponization and Enhancing Resilience against Security-related Disinformation on Clean Energy). El proyecto, iniciado el 1 de noviembre de 2024, está financiado por el programa Erasmus+ de...
Ciberimaginario impulsa la comunicación en la Red BIVALIA-CM
El 1 de enero de 2025 han empezado los trabajos de la Red BIVALIA-CM, un proyecto que busca transformar los residuos agroalimentarios en soluciones sostenibles, en línea con la estrategia de economía circular de la Comunidad de Madrid. Este programa se centra en la...
Mario Rajas presenta la participación de Ciberimaginario en Horizon Europe
En el quinto episodio de la serie Explorando Horizontes: Experiencias de la URJC en Proyectos Internacionales, titulado "Explorando el Pilar II de Horizonte Europa: Desafíos mundiales y competitividad industrial europea", Mario Rajas ha compartido la experiencia de...
Análisis del discurso social sobre la COVID-19 en los medios digitales españoles
El Grupo de Investigación Ciberimaginario ha publicado un estudio en la Revista Española de Comunicación en Salud que analiza cómo los medios digitales y las redes sociales españolas han representado la pandemia de la COVID-19 y el fenómeno del COVID persistente....