congresos

Entradas del Blog relacionadas con la temática:

congresos

Seminario de XR con A-Frame en la URJC

Seminario de XR con A-Frame en la URJC

El pasado martes 7 de noviembre tuvo lugar una sesión formativa a investigadores, docentes y estudiantes de grado en distintas disciplinas, sobre la tecnología A-Frame para la creación de escenas de Realidad Virtual y Extendida su propuesta práctica y aplicaciones...

DOMINOES COURSE. MALTA EDITION

DOMINOES COURSE. MALTA EDITION

After the first edition of the DOMINOES course, the second edition of the DOMINOES course "Digital Resilience against Disinformation" was held at the University of Malta from 23 to 27 October.Likewise, the overall objective of the course is to reduce social...

DOMINOES. Training to fight misinformation

DOMINOES. Training to fight misinformation

From September 11 to 15, the Ciberimaginario Group organized the first edition of the DOMINOES course "Digital Resilience against Disinformation" at Univeristy Rey Juan Carlos.The course, attended by 30 teachers and students from Romania, Malta and Spain, provided...

Cómo fomentar la inclusión y la sostenibilidad en nuestras ciudades a través del modelo EPDA: Empoderamiento, Participación, Desarrollo y Alcances obtenidos

Cómo fomentar la inclusión y la sostenibilidad en nuestras ciudades a través del modelo EPDA: Empoderamiento, Participación, Desarrollo y Alcances obtenidos

El modelo EPDA es una vía para fomentar, estimular e implementar estrategias que permitan la integración de personas con discapacidad en la sociedad visibilizando y apoyando la presencia activa de las personas con discapacidad en nuestros espacios urbanos, haciéndolos más sostenibles en el tiempo.

Ciberimaginario realiza «Objetivo: Salvar Madrid»

Ciberimaginario realiza «Objetivo: Salvar Madrid»

El pasado miércoles 10 de mayo en La Rosaleda del Parque Oeste de Madrid Ciberimaginario realizó la actividad "Objetivo: Salvar Madrid" en el marco de los Climate Warriors. La actividad realizada consiste en una gymkhana basada en las 7R de la economía circular. Cada...

Ciberimaginario participa en el BioWorkshop 2023

Ciberimaginario participa en el BioWorkshop 2023

El pasado miércoles 22 de marzo se ha celebrado el IV BIO Workshop 2023 de la red de investigación BIO3. El Grupo de investigación Ciberimaginario ha presentado, a través de Alejandro Carbonell, los resultados de las numerosas actividades de comunicación desarrolladas durante los cuatro años del proyecto.

Computational Analysis of Communication

Computational Analysis of Communication

Del 20 al 22 de febrero, el Grupo de Trabajo de Métodos computacionales y análisis de BIG Data en Comunicación, de la Sección de Comunicación y Cultura Digital, de la Asociación Española de Investigación en Comunicación, coordinado por los profesores Carlos Arcila y...

El «Maestro» Manuel Gértrudix ya es Catedrático

El «Maestro» Manuel Gértrudix ya es Catedrático

"Feliz día de los enamorados". Así comenzaba una de las presentaciones más destacadas de la vida académica del profesor Manuel Gértrudix. La que terminaría de forjar la llave que abrió una de las puertas más importantes en la carrera de alguien que se ha labrado su...

Semana de la Ciencia, URJC

Semana de la Ciencia, URJC

PHOTOVOICE: Fotografía documental para el cambio el climatico En la XXII Semana de la Ciencia y de la Innovación de la URJC se llevará a cabo la exposición fotográfica: “PHOTOVOICE: Fotografía documental para el cambio el climatico” donde Hernando Gómez Gómez y...

Homenaje a Francisco García en CONFOCO 2022

Homenaje a Francisco García en CONFOCO 2022

El jueves 27 de octubre, la empresa de Social Lisening Digimind, integrada ahora en Onclusive, uno de los líderes mundiales en media intelligence, organiza el webinar «Fake News» ¿Cómo detectar y combatir la información falsa en redes sociales?

The DOMINOES project kicks off

The DOMINOES project kicks off

The project’s overall objective is to reduce societal polarization by combating fake news and online disinformation in two target groups: university professors employed by the partner universities/civil society trainers and M.A. students in the three partner universities.

Arranca el proyecto DOMINOES

Arranca el proyecto DOMINOES

El objetivo general del proyecto es reducir la polarización de la sociedad mediante la lucha contra las noticias falsas y la desinformación en línea en dos grupos objetivo: profesores universitarios empleados por las universidades asociadas/formadores de la sociedad civil y estudiantes de maestría en las tres universidades asociadas.

Nuevo Workshop 2022 del proyecto bio3

Nuevo Workshop 2022 del proyecto bio3

Tras tres años de andadura del proyecto y después de una sesión dedicada a las Administraciones Públicas el pasado mes de diciembre, los responsables del proyecto BIOTRES en la URJC celebran un nuevo ‘workshop’, en este caso, orientado a científicos de dentro y fuera de la universidad.

Máster de investigación periodística

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y la Fundación Maldita.es organizan el máster con el objetivo de formar a profesionales para este nuevo presente; un presente en el que apostar por el periodismo como servicio público para la ciudadanía. Periodistas de datos,...

La ética de la comunicación científica II

La ética de la comunicación científica II

Este post continúa el recorrido del anterior, desde una perspectiva genérica pero reflexiva, sobre cuál es el sentido de la ciencia, y por qué la ética es una parte fundamental de la misma. En este caso, abordamos la figura del científico.LA FIGURA DEL CIENTÍFICO Laín...